Ángeles Gasset
![]() |
Ronda del Júcar, parte trasera de la calle del Trabuco |
La autora
Ángeles Gasset (Madrid, 1907- 2005) estudió Magisterio, y completó su formación en el Instituto-Escuela.
Durante la Guerra Civil pasó un tiempo en el exilio en Francia en la casa de su tío, el filósofo José Ortega y Gasset. A su regreso a España, fundó y puso en marcha, junto con Jimena Menéndez Pidal y Carmen García del Diestro el Colegio Estudio, proyecto que a día de hoy sigue en funcionamiento.
![]() |
foto de la web "Títeres en femenino" |
El Colegio Estudio difunde la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza, basándose en el firme convencimiento del papel de la educación como motor de la transformación social de un país.
Además de su labor docente, fue dramaturga y titiritera, y publicó varios libros infantiles.
Su primera visita a Cuenca fue en los años 40, recogiendo romances por la provincia para ayudar a Ramón Menéndez Pidal en su labor de recopilación. Más tarde, en los años 50, visitó la ciudad con una compañía de Teatro en la que participaba y se enamoró de la ciudad. Desde entonces la visitaba con frecuencia y terminó comprando una casa en la calle San Pedro.
En Cuenca hay, en su recuerdo, una calle con su nombre, en la parte moderna de la ciudad.
Su casa del Casco Antiguo se convirtió en lugar de encuentro de muchos amigos, ya que Ángeles promovía a su alrededor una importante actividad cultural: se embarcaba continuamente en proyectos como el de la reconstrucción de la Iglesia Románica de Arcas, en la que implicó a varios de sus amigos y vecinos.
El lugar
Pero, por lo que se recuerda principalmente a Ángeles Gasset en Cuenca, es por sus funciones de títeres, que ella llamaba "curritos" que organizaba y representaba los domingos gratuitamente para los niños de la ciudad.
Estas funciones las realizaba en la casa de sus vecinos, los Muguruza, que vivían en la calle del Trabuco pero con una entrada por la parte trasera del edificio, es decir, por la Ronda del Júcar, y en ese sótano vio la autora el espacio ideal para sus títeres.
Lectura
María del Carmen Gómez Morales. "La casa de Cuenca", en “Estudio” Boletín de actividades. Curso 2006-2007
La bruja cigüeña / Angeles Gasset ; ilustraciones de María Jesús Leza.Editorial:Madrid : Escuela Española, D.L. 1988.
1 ejemplar en la Biblioteca Municipal de Cuenca http://reddebibliotecas.jccm.es/cgi-bin/abnetopac/O7851/ID19a7575d/NT1
Ruta I
1. Bajada
A. Fray Luis de León > B. César González Ruano > C. Ángeles Gassett > D. Camilo José Cela > E. Luis de Góngora > F. Benito Pérez Galdós > G. Severo Catalina > H. José Torres Mena> I. Sebastián de Covarrubias > J. Diego Ramírez de Villaescusa.
2. Parada en las Casas Colgadas y Subida
A. Pío Baroja > B. Gerardo Diego > C. Federico Muelas > D. Luis Martínez Kleisser > E. Acacia Uceta > E. Enrique Domínguez Millán.
Comentarios
Publicar un comentario